¿Quieres conseguir un ascenso? Esta es la pregunta estratégica que debes hacerle a tu manager.
Hoy quiero centrarme en una estrategia que puede ayudarte a alcanzar el objetivo profesional más deseado en el mundo corporativo: un ascenso.
Puedes aplicar los mismos conceptos si tu objetivo este año es pedir un aumento manteniendo tu rol actual.
LOS PASOS PARA PEDIR UN ASCENSO
Estos son los pasos principales (con un Pro Tip final) del plan que seguí en mi carrera y que me permitió conseguir ascensos y traslados al extranjero. Es el mismo plan que compartí en el pasado con mis equipos y que hoy comparto con mis clientes:
Define tu visión, tus valores y tus objetivos a largo plazo, junto con el estilo de carrera/vida que deseas. Esto te ayudará a evaluar rápidamente las oportunidades y a tomar decisiones con criterio, sin prisas.
Estudia los procesos de decisión y los procedimientos de promoción en tu empresa. Aburrido, lo sé, pero no te presentes desprevenido.
Identifica a los Key Decision Makers y organiza encuentros informales (un café o un almuerzo) para aclarar tus dudas sobre el proceso de decisión y mostrar iniciativa.
Consulta con tu HR Manager para saber qué promociones estarán disponibles en los próximos meses y aprovecha encuentros informales con el CEO y otros líderes para recopilar información.
Cuida el networking para interactuar con colegas y managers, mostrar tus resultados y pedir feedback para mejorar. ¡Siempre con humildad!
Adquiere las competencias necesarias para conseguir la promoción y estar a la altura de las nuevas responsabilidades.
Prepara un plan de sucesión, incluyendo recursos internos alternativos que, con la formación adecuada, podrían ocupar tu puesto.
Pro Tip: Pide la promoción antes de la preparación del presupuesto anual para asegurarte de que el aumento salarial sea considerado. Si lo pides a fin de año, será difícil encontrar los fondos necesarios para el nuevo sueldo. ¡Anticípate!
No voy a profundizar en estos puntos en este artículo, pero puedes escribirme o agendar una llamada gratuita si quieres más detalles.
Crédito foto: Nazan Akpolat
Hoy quiero enfocarme en una pregunta que casi nadie hace a su manager, pero que puede marcar la diferencia cuando buscas un ascenso.
Es esta:
“¿Qué resultados debo lograr en los próximos [•] meses para obtener la promoción a [•]?”
Completa los [•] con la información que ya tienes.
Como sabes, las preguntas específicas y directas suelen ser muy valoradas por muchos ejecutivos (yo incluida), porque demuestran que sabes lo que quieres y tienes claridad sobre cómo alcanzar tus objetivos.
Esta pregunta puede parecer simple, pero ofrece varias ventajas:
1. Objetivos claros para el ascenso
Sabrás exactamente qué espera la empresa de ti y cuáles son los objetivos específicos que debes alcanzar para conseguir el nuevo rol.
Aunque tu empresa utilice un software para objetivos, comparte igualmente por email estos puntos con tu manager y con RR. HH. Me lo agradecerás a final de año 😉 (sigue leyendo).
2. Convierte cada objetivo en un plan de acción
Transforma cada resultado esperado en tareas concretas e intégralas en tu rutina de trabajo.
3. Alineación con la visión de la empresa
Te asegurarás de que tus objetivos estén alineados con los de la organización y contribuyan a su éxito general.
4. Proactividad y compromiso
Con esta pregunta demuestras iniciativa, claridad, ambición y voluntad de crecimiento: cualidades clave para cualquier líder.
En los meses siguientes
No solo trabajarás para alcanzar los objetivos acordados, sino que te recomiendo añadir un par de metas extra (sin sobrecargarte) y registrar los resultados. Por ejemplo, podrías:
Crear sinergias con otras áreas mejorando los KPI de la empresa.
Impulsar proyectos de sostenibilidad en tu ámbito.
Participar como speaker en conferencias internacionales, aumentando la visibilidad corporativa.
Con este tipo de resultados superarás cualquier expectativa y harás que tu ascenso sea prácticamente inevitable.
Durante la revisión de desempeño a final de año
En ese momento podrás mostrar a tu manager que:
Has alcanzado todos los objetivos establecidos para obtener la promoción.
Has logrado resultados adicionales, superando lo esperado.
Lleva contigo el email con la lista de objetivos y toda la documentación de apoyo (fechas, correos, reportes, testimonios, etc.). No confíes en la memoria ni en “seguro que mi jefe se acuerda”: adopta un enfoque estructurado y profesional.
¿Ascenso o no?
Después de la evaluación anual, pueden darse dos escenarios:
✔ Te dan la promoción:
¡Felicidades! Has hecho un excelente trabajo.
✖ No hay ascenso ni aumento:
También aquí has ganado: obtuviste grandes resultados y ahora tienes información valiosa para tu futuro en la empresa. Aunque pueda decepcionar, mantén la profesionalidad y pide a tu manager y a RR. HH. los motivos de la decisión. Verifica si:
El puesto ya no está disponible
No hay presupuesto para la promoción
Es solo cuestión de tiempo (y cuánto deberás esperar)
Puedes al menos obtener un aumento salarial
Hay aspectos de performance que no cumpliste
Recoge la mayor cantidad de información posible para decidir con claridad tu próximo paso:
Continuar en la misma empresa, esperando la promoción y repitiendo el plan; o
Buscar oportunidades donde tu contribución sea reconocida y recompensada de forma rápida y justa.
CONCLUSIÓN
Espero que este artículo te haya dado ideas y sugerencias útiles para preparar tu plan para pedir una promoción.
Recuerda: en el mundo corporativo, la famosa “estrategia de la esperanza” no funciona. El crecimiento profesional se consigue con un plan estructurado y acciones concretas. Si tú no estás dispuesto a dar estos pasos, otro colega lo hará en tu lugar. La decisión es tuya.
Hasta la próxima,
Silvia