Inner Game: la lección de Sinner que todo líder debería aplicar
¿Qué pasa cuando estás bajo presión?
¿Te bloqueas, romperías algo (mira la foto abajo)… o mantienes el control?
Hace unos días, recién llegada a Santiago, me encontré con un manager que tenía que presentar números decepcionantes al investment committee.
Estaba agitado, nervioso, enfadado con su equipo porque “no había hecho bien el trabajo”.
En resumen: un desastre anunciado.
Y de inmediato me vino a la mente lo que estaba ocurriendo en Nueva York, pero en otro campo de juego: el US Open.
Por un lado, Jannik Sinner, número 1 del mundo. El escenario más grande posible, millones de personas con los ojos puestos en él y el aliento contenido. ¿Y él? Juega como si estuviera en el patio de casa con los amigos.
Por el otro, Daniil Medvedev. Tras una derrota, se desquita con la raqueta: doce golpes de pura frustración.
Mismo torneo, misma presión, pero dos reacciones completamente opuestas.
NO SE TRATA (SOLO) DE TÉCNICA
En 1974 Timothy Gallwey, en The Inner Game of Tennis, puso en evidencia una verdad que hoy vale más que nunca también en el mundo empresarial: cada performance se juega en dos campos.
Outer Game: técnica, estrategia, herramientas.
Inner Game: la gestión de miedos, nerviosismo, distracciones.
Sinner ha aprendido a dominar ambos.
Medvedev no.
Y esta es la misma diferencia que veo cada día entre quienes, bajo presión, lideran con claridad… y quienes pierden el control frente a su equipo o al board.
LAS LECCIONES DE GALLWEY (APLICADAS AL NEGOCIO)
Gallwey observó que el verdadero cambio llega cuando aprendes a:
Calmar el diálogo interior – en la empresa significa dejar de autocriticar cada palabra o gesto y enfocarse en el mensaje clave.
Confiar en el automatismo – permitir que tu preparación emerja, en lugar de sobrecargarte de pensamientos y justificaciones durante la presentación.
Permanecer en el presente – no quedar paralizado por errores pasados o miedos futuros, sino conducir la reunión con plena atención a lo que ocurre en la sala.
LA PREGUNTA QUE DEBES HACERTE
En tu próximo reto, presentación o public speaking, pregúntate:
“¿Estoy invirtiendo solo en el Outer Game… o también en el Inner Game?”
Porque gráficos, KPI y estrategias ya los tienen todos.
La verdadera diferencia no está en el contenido, sino en cómo manejas la presión cuando todos los ojos del comité o del board están sobre ti.
Ahí es donde se juega la ventaja competitiva:
mantener la calma cuando otros se tensan,
comunicar con serenidad cuando la sala está cargada,
conducir la conversación en vez de sufrirla.
Sinner lo entendió.
Medvedev no.
¿Y tú, en qué campo de juego quieres ganar tu próximo desafío?
Hasta la próxima,
Silvia